Ilustración
con acuarela y tintas









Si necesitas ayuda llámame al +56963550282 o escríbeme a muriel.fernandezm@gmail.com


VALOR: $69.000
HORARIO: Martes de 19:00 a 21:00 hrs, desde el 03 de marzo hasta el 07 de abril de 2020.
DURACIÓN: 6 clases de 2 horas (12 hrs).
ALUMNOS: Mínimo 4, máximo 8 alumnos por taller.
INCLUYE:
- Todos los materiales
Pinceles, acuarela, tintas liquitex, tiralíneas, lápices grafitos, papel de excelente gramaje y materiales de escritorio.
Todos materiales de Nacional Librería, de primer nivel.
- Enmarcación de tu ilustración final en marco encajonado.
LUGAR:
Espacio Fanbu, Mujica 0295, Ñuñoa (cercano a metros Santa Isabel o Irarrazaval).
DESCRIPCIÓN
Este taller de está enfocado al inicio del aprendizaje de la hermosa disciplina de la acuarela a través de la ilustración figurativa, en donde aprenderás el manejo del agua, el uso de los pinceles y pigmentos, como complementar tu obra con contrastes de tiralíneas para resaltar zonas de interés y crear texturas en tu ilustración.
Además profundizaremos en la apreciación del color, como crear transparencias, trucos - efectos con otros materiales y como desarrollar tu creatividad trabajando la acuarela desde la base hasta los detalles.
Haremos diferentes ejercicios de acuarela y tintas en la primera sesión, para luego implementarlos en una obra guiada, aplicando lo aprendido en color, dibujo y técnica.
Al final del curso te llevarás tu ilustración enmarcada lista para colgar.
No necesitas conocimientos previos.
OBJETIVOS
- Lograr manejo y conocimiento de la acuarela, las tintas y los tiralíneas.
- Lograr un enfoque realista, además de potenciar e incentivar tu lenguaje visual.
- Crear una sólida base de conocimiento y motivación que te permita seguir ilustrando en casa.
- Pintar una obra en acuarela y tintas.
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
- Clase 1: Presentación del curso. Ejercicios prácticos para la introducción a la teoría del color y conocimiento de la acuarela y las tintas.
- Clase 2: Estructura del dibujo en la obra, tipos de composición, achurado y uso del tiralíneas, búsqueda de referencias.
Bosquejo de tu obra y traspaso al papel de 300 grs.
- Clase 3: Inicio del proyecto personal, estudio de la paleta de color así como de la luz y sombra.
- Clase 4: Avance de la primera capa de pintura hasta el volumen.
- Clase 5: Desarrollo y ejecución.
-Clase 6: Revisión de detalles. Enmarcación de tu obra, cierre del curso.